Una de las mejores iglesias parroquiales de Castilla. Tras su sobrio exterior encontraremos obras de los grandes maestros del renacimiento burgalés como Siloé, Vigarny o Vallejo.
Construida entre los siglos XIV y XVI, presenta tres naves con crucero e interesantes capillas laterales. La capilla de Nuestra Señora o de la Buena Mañana, con retablo gótico de finales del siglo XV, obra de Gil de Siloé y la capilla de los Reyes con retablo renacentista. La capilla de la Natividad es del siglo XVI, con bóveda calada y retablo renacentista de Felipe de Vigarny, y posee interesantes sepulcros platerescos. La Capilla del Santísimo Cristo, edificada por juan de Vallejo, posee una impresionante imagen gótica del Crucificado. El retablo de la Capilla Mayor es barroco. La iglesia posee diferentes imágenes y tablas de gran interés artístico.