
Museo catedralicio
Ocupa las capillas de San Juan Bautista y de Santiago y exhibe el gran tesoro religioso-cultural de la Catedral.
Las Capillas de San Juan Bautista y de Santiago son ahora el espacio museístico más importante de la catedral, donde se puede admirar su tesoro religioso-cultural. En estas capillas se expone una rica colección de obras escultóricas, pictóricas y de orfebrería.
Las pinturas son un interesante conjunto de obras de primitivos flamencos y de artistas hispanoflamencos como fray Alonso de Zamora. También se conservan tablas proto-renacentistas de comienzos del siglo XVI, pintadas por Alonso de Sedano y el maestro de Los Balbases. Asimismo, cabe destacar la tabla manierista de Pentecostés, de Pedro de Campaña, y algunos de los lienzos de finales del siglo XVI, como la Anunciación de Gregorio Martínez. Se pueden observar lienzos barrocos, destacando sobre todo los del pintor burgalés Mateo Cerezo.
Entre las múltiples piezas de orfebrería, sobresalen los relicarios de fines del siglo XV de San Pedro, San Pablo y Santiago, atribuidos a Juan González de Frías, la cruz metropolitana, obra de Juan de Arce, y el impresionante conjunto de piezas de altar de la capilla del Condestable, en el que destacan el cáliz, el incensario y el bello portapaz borgoñón de comienzos del siglo XV.