
En la bella Iglesia de San Esteban se han instalado varios retablos, pinturas y orfebrería de parroquias de la provincia burgalesa.
Encontramos retablos de diferentes estilos artísticos y una notable colección de orfebrería instalada en el coro. El legado histórico y artístico de la provinica de Burgos presenta hoy necesidades de extrema gravedad, como son, el abandono depoblados rurales, la pérdida de su función cultural, la falta de seguridad y protección, y el deterioro del paso de los siglos. Por todo ello la Diócesis emprendió una tarea programada de protección y conservación, fruto de este trabajo es el Museo del retablo.
En la nave central, caminando hacia el retablo mayor, se traza en los diversos retablos la línea simbólica del camino martirial del cristiano hats allegar la protomártir de San Esteban y al Mártir de los mártires: Cristo.
En las naves laterales en cabezadas por los retablos dedicados a Cristo y a la Inmaculada, en ocho retablos, se desarrolla el misterios de Cristo y de María. Orfebrería: obras dedicadas al Sacrificio de Cristo en la Cruz, Sacrificio- banquete de la Eucarístia y veneración y culto eucarístico. Destacan las CRUCES del siglo X al XVIII, los VASOS SAGRADOS del siglo XV al XVIII y las CUSTODIAS también del s.XV al XVIII, todo ello presidido por una pintura de la Última Cena del S XV de escuela castellano-flamenca y un tríptico flamenco del Calvario del s XVI. Entre las cruces sobresalen: la de Villorobe, visigodo-mozárabe del s X y la Cruz de plaza dorada de santa María la Real de Gamonal- Burgos, del s XV.